martes, 13 de marzo de 2012

Marx Y Cristo

“Yo Soy Carlos Marx” exclama Carlos Márquez, un hombre fracasado en la vida, que pretende ser el gran filósofo alemán en las noches de los fines de semana dentro del Espacio Plural de El Teatro Trasnocho.

Ambientada en una alcantarilla como escenario único, el cual fue diseñado por Edwin Ermini, donde Jenny Castro, o ante los ojos de su esposo debe tratar de comportarse como Jenny Von Westphalen para seguirle la corriente, y su marido suelen ocultarse de la policía y dentro de lo que se han acostumbrado a llamar ‘hogar’.  

La popular obra de Gennys Pérez con el fantástico estelar de Karl Hoffman estará en función hasta el domingo 25 de marzo y tienes chance hasta ese entonces. Te garantizamos que saldrás con ganas de correr a casa a preparar una sopita de papas en plural. 

Flor Elena Gonzalez nos otorga una entrevista en la que habla del teatro caraqueño actual y una anécdota intima.









lunes, 12 de marzo de 2012

Bar de Actores

Bar Efímero fue el espectáculo que tuvo lugar en las intalaciones del Celarg, el pasado mes de Enero. El Grupo de Teatro Nueva Era son los encargados de traer año tras año esta propuesta creativa que lleva cinco temporadas, siempre con un tema distinto. El show estuvo con las puertas abiertas al público desde el miércoles 18 hasta el domingo 29 de ese mes.

La directora Jennifer Gáspero, y los actores Carlos Perez y Sarah Meyer-Delius, nos recibieron calidamente dedicandonos una entrevista excelente:





 La experiencia de compartir con los actores en un ambiente divertido y adulto fue muy atractivo para la audiencia, y el público caraqueño espera con entusiasmo nuevos proyectos del grupo.

martes, 31 de enero de 2012

¡Tesoro a la vista en el Escena 8!

Cada fin de semana, a las 3pm, las sirenas y los piratas toman el teatro para vivir una aventura inolvidable junto al público. El musical del Grupo de Teatro Colibrí, que actualmente está presentando su segunda temporada, ha sido disfrutado por niños y adultos.

La Sirenita y el Retorno del Pirata es el título de esta segunda parte de la historia de amor entre la sirena Aranza y el pirata Bacalao; La Sirenita y El Tesoro del Pirata, que tuvo su primera aparición ante el público caraqueño en el 2008.


Grace Chacón como Aranza

Conversamos un rato con Victor Hugo Gomes, escritor y actor de la obra, y nos contó sobre la creación de este libreto secuela y el maravilloso recibimiento de la audiencia.

“La Sirenita 1 tuvo una excelente aceptación del público. Hicimos tres temporadas y al finalizar la audiencia seguía pidiendonos más. Fue entonces cuando los personajes, como las sirenas y el cangrejo Sebastián, me guiñaron el ojo y dijeron ‘Vamos a hacer una segunda parte que esta historia todavía tiene con qué’. Aprovechando la oportunidad de agregar más personajes, como la pulpa Ursula.” 

La peculiaridad de Teatro Colibrí es la participación actoral de niños entre 5 y 16 años, pero también implica un reto para el montaje de las obras el tener varios elencos. “Si hay diez niñas haciendo el mismo personaje tenemos que ensayar diez veces. Repetir y repetir; siempre con mucha paciencia, mucho amor al arte y mucha honestidad con los niños que son el motor del grupo” nos comenta Gomes.

Finalizamos la entrevista preguntándole a Gomes su opinión sobre el talento joven que está naciendo y creciendo en el grupo de teatro infantil y juvenil, y nos respondió: “Me sorprenden muchísimo. Es impresionante ver a chamos desde los cinco años, y los más grandes que son unos monstruos, de catorce y dieciséis años, interpretando maravillosos papeles. Pararse al lado de uno de los jóvenes que han crecido actuando en Colibrí es complicado porque te opacan con todo el talento que tienen. Quiero orientar a los niños para que busquen horizontes y que desarrollen el arte aquí en el país.”

Dirigida por José Manuel Ascensao, coreografías de Ana Castellucci, música original de Jesús Sanchez, y 29 artistas en escena, de la cual la mayoría son los niños del grupo Colibrí, esta es la obra ideal para disfrutar con tus hermanitos y primitos y te pongas a bailar al ritmo del mar.

 
José Manuel Ascensao como El Capitán Caopolitan




Gabriela Curini como Ursula



Jhonnathan Romero como Bacalao


Los piratas


Jean Carlos Rodríguez y Marilyn Ascensao como Neptuno y Aqua



Albani Silva como Sabrosa

Victor Hugo Gomes como El Cangrejo Sebastian


Elizabeth Acosta como Azúcar

   
Aranza y Bacalao

jueves, 26 de enero de 2012

Del asteroide B612 a La Tierra

La sonrisa de los niños en el público desbordaba los fines de semana en las funciones de El Principito. Un musical que refleja una bella moraleja de la fábula del francés Antoine de Saint-Exupéry, llevada al Teatro Premium del C.C. Los Naranjos por Primate Percusión Teatral.

Con sólo tres personas en escena, este espectáculo infantil ofrecía canciones pegajosas y movidas, y una divertida interacción con los espectadores de corta edad.

A pesar de sus cortas edades, Shakti Maal y Franco Audrines, quienes interpretaban a la Rosa y al Principito, demostraron un talento grande en la parte actoral, musical y coreográfica; y el piloto era personificado por el actor Agustin Segnini.

La obra dirigida por Nathalia Martínez estuvo en temporada hasta el 9 de diciembre del pasado año.



El eterno clásico francés ha sido analizado mundialmente durante varias décadas. Su contenido filosófico lo lleva a ser uno de los escritos más importantes en la filosofía. “Lo esencial es invisible a los ojos” es una frase que perdurará por siempre en la mente de los lectores de El Principito.

El Principito y La Rosa

Los más pequeños de la casa también tuvieron la oportunidad de dibujar un cordero en el espacio en blanco del programa de la obra, demostrando sus habilidades artísticas.

lunes, 12 de diciembre de 2011

¿Queen o Acción Democrática?

¿Rockeros o Adecos? ¿Ingléses o venezolanos? … Who wants to live forever?

 El pasado Domingo 11 de diciembre, la obra de Karin Valecillos, Vino La Reina, se presentó en su última función en el Trasnocho Cultural de Caracas, por esta temporada 2011.

 Con la dirección de Jesús Carreño y actuciones de Elvis Chaveinte, Israel Moreno, Omaira Abinadé, Alejandro Díaz, Indira Jiménez, Vicente Peña, Zuly Méndez, Giovanny García, Patrizia Fusco; nos trasladamos a 1981, en la Gran Caracas, y nos enteramos de una gran noticia: ¡Queen se viene a Venezuela!

 En esta comedia del grupo Tumbarrancho Teatro, un motorizado, una anarquista y un adolescente comparten el mismo sueño: Conocer personalmente a Freddie Mercury y asistir al concierto de la legendaria banda de rock. Pues, un pájatiro nos contó que El Show De La Alegría está buscando al doble de Mercury para regalarle una entrada para este épico evento en Caracas.

 Y ciertamente, ¿qué tiene que ver Rómulo Bentancourt con Queen? … Si no tuviste chance de averiguarlo por ti mismo, no desesperes. El año que viene volverás a tener la oportunidad de disfrutar de esta obra. Ve juntando tus cassettes de la banda y preparando tus mejores pasos, porque they will rock you. 

Long Live The Queen. @TumbarranchoT

“Cuando se apagan las luces antes del concierto y se oyen los gritos del público, a mí no me afectan tal como afectaban a Freddie Mercury, aquien parecía encantarle que el público le amase y adorase. Lo cual admiro y envidio muchísimo.” - Kurt Cobain


lunes, 5 de diciembre de 2011

Cocrearte, directorio de artistas


Todos aparecen en la Páginas Amarillas, pero ¿eres parte del directorio de artistas? Esta es la oportunidad para los actores, cineastas, músicos, bailarines, y escritores de impulsarse en el medio, siendo parte de este portal en internet. 

Maria Gabriela Gonzalez, actriz y escritora venezolana, nos comenta “Cocrearte nace de un sueño que yo tenía de poder tener una productora que acogiera a los artistas y lograra agruparlos en una especie de directorio a nivel profesional.”  

Esta productora le da la oportunidad a personas talentosas que no tienen la oportunidad de hacerse ver en el medio y que quieren darse a conocer. Bajo la dirección de esta actirz, y con la ayuda de una serie de productores como José Manuel Ascensao, Victor Hugo Goméz, Ana Castellucci, Marilyn Ascensao, entre otros, forma un equipo de producción dispuesto de apoyar a los inquietantes personajes que quieran exponer su trabajo.

Teodora e Insomnio son dos de los títulos de los cortometrajes que se han filmado bajo la producción de Cocrearte. El equipo recientemente trabajó en El Libro De La Salsa, de Cesar Miguel Rondon; y actualmente estan organizando la feria anual Navideña del Teatro Escena 8.

“Uno de nuestros proyectos para el futuro son captar la mayor cantidad de artistas que quieran estar en la página y formar parte del directorio para poder ayudarlos e impulsarlos en el medio.” Nos cuenta María Gabriela.

Si deceas ser parte del directorio de Cocrearte, sólo debes enviar tus datos, tu currículo y tu foto al correo electronico: Cocreartedevzla@gmail.com. Y no puedes dejar de seguirlos en Twitter: @Cocrearte, para enterarte de todos los projectos en los que puedes ser parte. Para más información entra a http://www.cocrearte.com.ve.

Ya te dimos los datos, ¿vas a dejar pasar este chance?

lunes, 28 de noviembre de 2011

Los Reflejos de UNEARTE


Ocho bailarines arrazan con el escenario de la Universidad Experimental De Las Artes, en lo que fueron sus únicas cuatro presentaciones en la Sala Anna Julia Rojas desde el 10 de nomviembre al domingo 13 de esa semana.

“Reflejos” es el nombre de esta pieza creada por Rafael González, y sus estelares fueron Yarua Cmagni, Ana María Guerrero, Brian Landeta, Jensel Laya, Natalia Molina, Margarita Morales, María Daniela Pérez y Ildemar Saavedra.

Lo que comenzo con un juego de luces y una estruendosa melodía, se convirtió en una artística combinación de movimientos que no permitieron que la atención del público descansara. El espectáculo de danza formó parte de la programación semanal de la universidad.



Yo que sentí el horror de los espejos
No sólo ante el cristal impenetrable
Donde acaba y empieza, inhabitable,
Un imposible espacio de reflejos.
Jorge Luis Borges



Además de los bailes que brindaron los ocho bailarines juntos, también se se destacaron dos solos, uno masculino y uno femenino. Bruscos movimientos, saltos, vueltas, pasos urbanos y clásicos; la predominación de los colores blanco y negro en el vestuario y escenario, desarrollan una historia sin diálogo donde hay una lucha interna entre el bien y el mal en el hombre.